


Josefina, Emilia y Jackie (Radio Klara)
Ester (Radio Vallecas)
Aixa (Radio Marines)
Durante la II República y la guerra civil española un grupo de valientes mujeres trabajaron duramente para poner en práctica sus ideales libertarios y cambiar el mundo en el que vivían con su lucha y su trabajo. La guerra civil española truncó la continuidad de sus logros. Este espacio toma su nombre como homenaje a su espiritu y como bandera de lo que querríamos llegar a ser.
Durante 2005 el Fòrum per la Memòria del País Valencià descubrió las fosas del Cementerio de Valencia y los Libros de Registro de los Enterramientos que confirman su existencia. Con la publicación de los nombres de más de 25.000 personas y datos como su edad y causa de muerte, con una transcripción fidedigna del original, se contribuye al conocimiento de la existencia de esta población desaparecida y a su imprescindible reparación histórica.
En abril de 1939 fue ocupada la ciudad de Valencia. El ejército franquista detuvo y encarceló a miles de personas; tantas, que tuvieron que usar como prisiones el convento de Santa Clara, el monasterio de San Miguel de los Reyes, el monasterio de Santa María del Puig, edificios públicos, e incluso la plaza de toros. Después de los primeros fusilamientos caóticos, algunos en plena calle, empezaron a fusilar a la gente que estaba en la cárcel. Además, muchos de aquellos que no fueron ajusticiados murieron por las terribles condiciones de su encierro y por las enfermedades relacionadas con la miseria y las pésimas condiciones de vida. Pero fue tal el ambiente de terror que se creó, pánico a la ejecución o a la cárcel y sus torturas, que pasaron más de 60 años hasta que alguien tuvo el valor de investigar la matanza sistemática que se llevó a cabo desde 1939 hasta los años cincuenta en Valencia.
No se conoce, ni probablemente llegue a conocerse, la magnitud de la represión en esta ciudad, y en todo el país. España entera se llenó de fosas comunes, muchas aún por localizar.
Este libro es sólo una de las muchas y largas investigaciones que pueden y deben llevarse a cabo.
Al desenterrar esta macabra historia olvidada y dar a conocer el pasado, esperamos contribuir para que no vuelva a ocurrir en el futuro.